
¿Cuántas de las siguientes ‘estaciones’ has visitado recientemente?
> JUICIO (Culpa, Crítica)
>> REACTIVIDAD (Detonantes)
>>> IRA (Frustración, Resentimiento)
>>>> CONFLICTO (Interno o Externo)
>>>>> VERGÜENZA (Culpa, Incómodo)
>>>>>> TRISTEZA, MIEDO u otros dolores
>>>>>>> más JUICIO …y así sucesivamente
Esperemos que no demasiadas, porque esta ruta nos deja a nosotros y a nuestras relaciones desgastados y, eventualmente, rotos sin posibilidad de reparación.
Existen rutas alternativas.
En este entrenamiento aprendemos Comunicación No Violenta (CNV) para sentar las bases de caminos más auténticos, conectados y efectivos. Por ejemplo:
> Conectando profundamente contigo mismo
>> Sabiendo con claridad cómo te sientes y qué quieres y no quieres
>>> Expresándolo con valentía, claridad y cuidado
>>>> Acogiendo lo que surge en el otro con tanto cuidado como lo tuyo
>>>>> Que tu corazón se ablande al escuchar sus sentimientos, deseos o límites
>>>>>> Explorando maneras de que todas vuestras necesidades puedan ser atendidas, sin culpa ni sacrificio
Comunicación No Violenta (CNV)
También conocida como Comunicación Compasiva, la CNV es tanto un conjunto de principios que apoyan el desarrollo de una conciencia basada en valores y necesidades humanas universales, como un proceso práctico y aprendible que ayuda a las personas a conectar más profundamente consigo mismas y con los demás.
La CNV nos ayuda a conectar con lo que está vivo en nosotros y en los demás momento a momento, con lo que nosotros o los demás podríamos hacer para que la vida sea más maravillosa, y con una conciencia de lo que se interpone en el dar y recibir natural.
Y, más que una forma de comunicar, la CNV es un camino que puede transformar la calidad de todas nuestras relaciones (familia, amistades, colegas…), así como tantas áreas de nuestra vida. Entre ellas: tomar decisiones y resolver conflictos de manera efectiva, transformar patrones de pensamiento y emoción, aumentar la creatividad, compartir el poder y mucho más.
En este entrenamiento aprendemos los principios y prácticas fundamentales de este enfoque: para unir honestidad y amabilidad; compasión y responsabilidad; individualidad y conexión… ser asertivos y negociables al mismo tiempo.
Viajamos juntos en una exploración experiencial de la CNV, utilizando procesos individuales y grupales, juegos, ejercicios, representaciones y meditaciones para integrar las enseñanzas.
Exploramos:
- Por qué comunicamos: Comprender la interconexión entre comunicación, entendimiento y conexión para ayudar a cubrir más necesidades de más personas.
- Los bloqueos y desvíos de la comunicación efectiva: Reconocer y transformar obstáculos a la conexión como la crítica, la culpa, la manipulación y la coerción.
- La CNV desde todos los ángulos: Explorar las dimensiones multifacéticas de la CNV a través de diversas perspectivas, enfoques variados, aplicaciones prácticas e intenciones subyacentes.
- El poder de la observación: Establecer claridad y puntos en común mediante observaciones no evaluativas.
- El qué y el porqué de los sentimientos: Cómo nuestras sensaciones corporales y emociones actúan como un sistema de retroalimentación, mostrándonos si nuestras necesidades están siendo atendidas o no.
- El corazón del asunto: Ver cómo nuestras necesidades humanas universales son lo que motiva todas nuestras acciones y cómo pueden llevarnos del conflicto a la conexión.
- La conciencia de la CNV: Detrás del lenguaje de la CNV presentamos la conciencia en la que se funda: la interdependencia de los seres humanos, la alegría de dar naturalmente y el paso de “poder sobre” a “poder con”.
Puedes Ganar:
- Una nueva perspectiva sobre la comunicación: Comprender cómo el lenguaje moldea nuestra conciencia y crea nuestro mundo.
- Re-condicionamiento: Descubrir el lenguaje con el que hemos sido condicionados, cómo nos desconecta y cómo traducirlo a un lenguaje que fomente la conexión.
- Claridad interna: Aprender a identificar, nombrar y conectar con tus emociones, valores y anhelos de una manera saludable.
- Herramientas prácticas para aplicar inmediatamente en tu vida: Aportar más claridad, honestidad y empatía a tus interacciones, de modo que puedas manejar conflictos, conversaciones difíciles y decisiones con mayor fluidez, confianza y seguridad.
- Pasos hacia la paz: Desarrollar tu capacidad para transformar tus propios juicios, culpas y críticas y las de otros en entendimiento, compasión y resolución pacífica del conflicto.
- Relaciones fortalecidas: Construir confianza y amistad profunda a través de la práctica de la transparencia y la vulnerabilidad.
- Empoderamiento personal: Cultivar un sentido de agencia y empoderamiento personal al expresar tus necesidades y peticiones.
Únete a nosotros en un día de aprendizaje interactivo, autodescubrimiento y desarrollo de habilidades. Este entrenamiento va más allá de los métodos tradicionales de comunicación, ofreciendo un enfoque holístico que aborda la conciencia detrás de nuestras palabras.
Tanto si buscas mejorar tus relaciones personales, navegar desafíos profesionales o simplemente comunicarte de forma más auténtica, este entrenamiento ofrece perspectivas valiosas y herramientas prácticas.
Prepárate para un día de profunda exploración, conexión y crecimiento personal.
No se requiere experiencia previa.
Este es 1 día dentro de una serie de 8 entrenamientos independientes, aunque complementarios.
Para descubrir los demás, así como el grupo continuo de aprendizaje y apoyo, y todos los detalles prácticos, consulta aquí