1. Objetivos
-
El NomadNatureTemple en el Valle de Sensaciones es un evento temporal dedicado a la exploración comunitaria, la vida en la naturaleza, la creatividad, la expresión auténtica y libre, y la transformación personal.
-
La Asociación Valle de Sensaciones proporciona el entorno para que esta exploración comunitaria tenga lugar. Al ingresar a esta exploración comunitaria, los participantes se involucran en un experimento enfocado en:
-
Vivir en estrecho contacto con la naturaleza.
-
Usar los recursos y materiales que la naturaleza proporciona.
-
Crear y utilizar construcciones naturales y artísticas.
-
Desarrollar y aplicar enfoques creativos de eco-tecnología.
-
Experimentar la vida comunitaria y la interacción humana dentro de un contexto cultural no convencional más allá de las normas sociales habituales.
-
-
Al unirse a este proyecto, los participantes ingresan voluntaria y libremente en este entorno no convencional, asumiendo plena responsabilidad personal por su bienestar físico, emocional y mental. Se espera que los participantes mantengan la atención y precaución necesarias para su salud, seguridad, necesidades y límites.
2. Membresía
-
El terreno experimental del Valle de Sensaciones es accesible solo para miembros de la Asociación Valle de Sensaciones. La membresía cuesta 50 € al año, lo que incluye la orientación del sitio y actualizaciones regulares. Esta tarifa anual está incluida en la contribución al NomadNatureTemple y puede aprovecharse más allá del evento.
-
Los nuevos miembros están sujetos a un período de prueba de hasta 90 días de participación activa. Si, durante este período, se evidencia que un miembro no es compatible con las interacciones sociales o los acuerdos establecidos, su membresía puede ser cancelada sin reembolso de la tarifa.
3. Participación
-
Los participantes son cuidadosamente seleccionados en función de su trayectoria personal y experiencia previa en entornos comunitarios conscientes, auto-responsables y sexopositivos.
-
La participación en círculos de compartir u otros formatos comparables de comunicación grupal es obligatoria para todos los participantes el viernes por la noche, el domingo al mediodía y el miércoles por la mañana.
-
Se espera que los participantes se unan a las actividades comunes el viernes por la noche, todo el sábado, el domingo por la mañana y el martes por la noche. Aunque estas actividades son recomendadas, no son estrictamente obligatorias. Otras actividades, aparte de una participación justa en las tareas comunitarias (descritas a continuación), son opcionales.
-
Los días de llegada y salida están limitados a días específicos de la semana para mantener la dinámica del grupo. A discreción del equipo de facilitación, no se permitirán llegadas fuera de los días oficiales, incluso en caso de retrasos accidentales.
4. Vida Comunitaria y Tareas
-
La vida diaria se comparte como comunidad, con los miembros colectivamente responsables de tareas como el mantenimiento del hogar, jardinería, limpieza, entre otros.
-
Se espera que todos los presentes contribuyan de manera justa, incluyendo la compensación por tareas ocasionales mayores (por ejemplo, compras o limpieza profunda) mediante un esfuerzo adicional en las tareas diarias.
5. Contribución
-
Cada participante realiza una contribución monetaria correspondiente al 50 % de la tarifa oficial del evento, lo que apoya la organización del mismo. Esta tarifa cubre alimentos, recursos, y el mantenimiento y desarrollo del campo experiencial. La tarifa oficial del evento está publicada en nuestro sitio web.
-
Esta contribución otorga acceso general al entorno, alimentos, recursos y organización del evento. No constituye un pago directo por alojamiento ni servicios gastronómicos, ya que funcionamos como una comunidad que comparte el espacio y prepara las comidas colectivamente.
-
El 50 % restante se paga directamente a los facilitadores del evento. Esta cantidad se distribuye entre los facilitadores según sus roles en la facilitación y el acompañamiento de los participantes. La asociación no gestiona estos pagos, aunque puede colaborar para asegurar una distribución justa. Los facilitadores son responsables de cualquier obligación legal y financiera correspondiente.
-
El modelo de contribución ofrece tres tarifas: “presupuesto reducido”, “moderado” y “abundante”, lo que permite a los participantes elegir según su capacidad financiera, garantizando la inclusión.
6. Proceso de Reserva
- Para participar en el evento, es necesario hacer una reserva previa a través de nuestro sitio web oficial.
- No se reservan lugares específicos para dormir, ya que los espacios disponibles son gestionados por la comunidad según las necesidades y preferencias reales, buscando ofrecer el máximo de flexibilidad.
- Para finalizar la reserva, se debe transferir un depósito no reembolsable del 33 % del total de la contribución a nuestra cuenta bancaria designada.
7. Pago Restante
-
El pago restante se debe realizar el día de la llegada. Para períodos de reserva de hasta 16 días, el pago debe hacerse en su totalidad de una vez.
-
Para períodos de más de 16 días, es posible hacer dos pagos semanales, siempre pagados por adelantado para el período siguiente.
-
Por cada día no pagado por adelantado o, como máximo, la mañana del mismo día, se cobrará una tarifa adicional de 10 €. Después de un máximo de tres días no pagados, la reserva puede ser cancelada sin reembolso del depósito.
8. Extensión
- Si se solicita una extensión de la estancia, esto puede gestionarse directamente en el lugar. Si se acuerda una reserva adicional, se debe proporcionar un depósito del 33 % para confirmar la extensión.
9. Política de Reembolsos
-
A: En todos los casos en que una reserva sea cancelada por una razón atribuible al cliente, el depósito permanece no reembolsable, mientras que el importe restante se reembolsará proporcionalmente, calculando hasta el próximo día oficial de salida.
-
B: En circunstancias en las que la decisión de marcharse esté directamente influenciada por dinámicas comunitarias excepcionalmente desafiantes, se puede considerar un reembolso total.
-
C: En todos los casos en los que una reserva sea cancelada por una razón atribuible al proyecto, debido a desafíos imprevistos, se emitirá un reembolso total por el tiempo restante.
-
Si se proporcionó información falsa o incompleta en el formulario en línea, especialmente en relación con la salud física o mental, capacidades personales en un entorno comunitario auto-responsable, o si se producen violaciones significativas y repetidas de nuestros acuerdos (como juicios dañinos o comunicación violenta), a pesar de solicitudes previas de modificación del comportamiento, la reserva puede ser cancelada y tratada según el apartado A.
10. Ofertas Adicionales
-
El Laboratorio de Ecoaldea proporciona una plataforma para que profesionales, incluidos facilitadores, maestros, coaches y terapeutas corporales, ofrezcan sus servicios directamente a los participantes. Las tarifas por estos servicios son gestionadas únicamente entre los proveedores y los participantes, sin implicación de la asociación.
-
La asociación puede promocionar estos servicios en su sitio web u otros canales, pero no asume responsabilidad por las transacciones ni por las obligaciones legales o financieras derivadas.
-
La asociación también puede facilitar conexiones con otras ofertas locales, incluyendo alquiler privado en la casa de co-living “Casa de Resonancia”, otros alojamientos, talleres, tratamientos, transporte u oportunidades turísticas. Estas conexiones se facilitan sin que la asociación gestione pagos ni asuma ninguna responsabilidad legal.
11. Responsabilidad Legal
- Asociación Valle de Sensaciones
Rambla del Judío s/n
18448 Yátor